Trauma
viernes, 17 de mayo de 2013
Bibliografia
Manual Técnico en Urgencias Medicas Nivel Básico
American Heart Association (AHA)
Octava edición 2011
American Heart Association (AHA)
Octava edición 2011
Impacto por Volcadura
Es prácticamente imposible predecir las lesiones que estas victimas pueden sufrir, sin embargo, los ocupantes recibirán golpes en las áreas corporales correspondientes a cada una de las áreas golpeadas del automóvil.
NOTA: el uso del cinturón de seguridad es una de las mejores formas de evitar lesiones en casi cualquier forma de impacto, sobre todo en impactos múltiples como las volcaduras.
Tipos de impacto en vehículo de motor
Impacto lateral
Ocurre cuando el vehiculo es golpeado en uno de sus lados. existen 2 situaciones distintas: el vehiculo permanece en el sitio pero es daniado y deformado o el vehiculo se desplaza en sentido contrario del impacto.
En el primer caso el danio al vehiculo se puede tranformar en danio a los ocupantes, comunmente resultando en danios al tronco, pelvis y extremidades.
Cuando el torax recibe el impacto, este se comprime lateralmente pudiendo producir torax inestable lateral, contusion pulmonar y/o ruptura hepatica o esplenica. los ocupantes del lado del conductor son vulnerables a lesiones esplenicas, dado que el bazo se encuentra en el lado izquierdo, mientras que los del lado opuesto son mas suceptibles a lesiones hepaticas.
Ocurre cuando el vehiculo es golpeado en uno de sus lados. existen 2 situaciones distintas: el vehiculo permanece en el sitio pero es daniado y deformado o el vehiculo se desplaza en sentido contrario del impacto.
En el primer caso el danio al vehiculo se puede tranformar en danio a los ocupantes, comunmente resultando en danios al tronco, pelvis y extremidades.
Cuando el torax recibe el impacto, este se comprime lateralmente pudiendo producir torax inestable lateral, contusion pulmonar y/o ruptura hepatica o esplenica. los ocupantes del lado del conductor son vulnerables a lesiones esplenicas, dado que el bazo se encuentra en el lado izquierdo, mientras que los del lado opuesto son mas suceptibles a lesiones hepaticas.
Colisiones de vehículos de motor
En este tipo de accidentes se produce un triple colisión:
Primera colisión: La del vehículo contra algún otro objeto.
Segunda colisión: La de los ocupantes dentro del vehículo.
Tercera colisión: La de los órganos internos de los ocupantes.
Trauma Cerrado
En el trauma cerrado influyen 2 tipos de fuerzas y estas están involucradas en todos los impactos.
Las lesiones pueden producirse por cualquier tipo de impactos, tales como los ocurridos en campos deportivos, caídas accidentes de motocicleta, atropellamiento de peatones y colisiones automovilísticas.
Lesiones por cambio de velocidad
Cabeza:se dan contusiones provocadas por el golpeteo del encefalo contra el craneo, así como desgarro de vasos, hetatomas en los lobulos tremporal y frontal, hematoma subdural, y lesiones de la medula o del tallo cerebral en su punto de fijacion.
Las lesiones pueden producirse por cualquier tipo de impactos, tales como los ocurridos en campos deportivos, caídas accidentes de motocicleta, atropellamiento de peatones y colisiones automovilísticas.
Lesiones por cambio de velocidad
Cabeza:se dan contusiones provocadas por el golpeteo del encefalo contra el craneo, así como desgarro de vasos, hetatomas en los lobulos tremporal y frontal, hematoma subdural, y lesiones de la medula o del tallo cerebral en su punto de fijacion.
Tórax: La aorta es el sitio mas común de este tipo de lesiones. el porcentaje de sobrevida de este tipo de pacientes es bajo y solo puede mejorarse si se sospecha que esta lesión puede estar presente y se inicia un rápido transporte al hospital.
Abdomen: Las lesiones a los organos abdominales ocurren generalmente a los puntos de fijacion del mesenterio. cuando el movimiento del cuerpo termina, los organos continuan su movimiento hacia adelante, causando desgarros en su punto de fijacion. de esta manera se pueden lesionar los riniones, intestino delgado, intestino grueso y bazo.
lunes, 13 de mayo de 2013
Cinemática de Trauma
Se define como cinematica al proceso de analizar un accidente y determinar que daños podrian concebiblemente haber resultado de las fuerzas y movimientos involucrados. la fisica es un fundamento sobre el cual se desarrolla este concepto.
Energía Cinética: La primera ley de movimiento de Newton establece que un cuerpo en reposo permanecerá en reposo y un cuerpo en movimiento permanecerá en movimiento a menos que una fuerza externa actúe sobre ella.
La otra ley de la conservación de la energía establece que la energía no se puede crear ni destruir, sólo transformar (cambia de forma). El movimiento en los accidentes automovilísticos es solamente la expresión de la energía que cambia de forma bruscamente.
La energía se calcula: "La energía cinética es la masa de un objeto por su velocidad elevada al cuadrado, entre 2.
La velocidad aumenta la producción de energía cinética más que la masa. Así uno puede esperar más daño en un accidente de alta velocidad que de baja. Por otro lado las diferencias de peso entre los acusantes de un automóvil hacen relativamente poca diferencia respecto a su vulnerabilidad al daño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)